01-02 Junio 2023 | Madrid + Online | Espacio Ecooo
Construyamos una Inteligencia Artificial democrática, feminista y decolonial

Encuentro de organizaciones de la sociedad civil y de personas con inquietudes acerca de la automatización de la sociedad
Día 1 | Jueves 26 de Mayo | SESIÓN ONLINE
Lafede.cat, Espai Societat Oberta, Colectivo Algorights, Observatorio Trabajo, Algoritmo y Sociedad, Fronteras Digitales, XNet, Algoracee, EDRI-Digital Freedom Fund Carmen Juares, Oyidiya Oji Palino, Tayrine Dias DoSantos, Nadia Nadesan
Día 2 | Viernes 27 de Mayo | BARCELONA
Sasha Constanza-Chock, Ada Lovelace Institute, Biometric Citizen Council + AIA, AI Now, Open Government Partnership, Eticas Consulting, Democractic Society, Alianza Justicia Algorítmica, Elena Silvestrini
Día 3 | Sábado 28 de Mayo | MADRID
Algorace, Oyidiya Oji Palino, Safia Oulmane, Ghett’UP, Colectivo Mijente
Streaming
Jueves 1 de junio, a partir de las 17:30
Programa de las Jornadas
Jueves/01/Junio | MADRID
La primera tarde de las II Jornadas DAR permitirá descubrir prácticas del Sur Global que subvierten las políticas y prácticas digitales y formas de imaginar y desarrollar prácticas tecnológicas, basadas en principios decoloniales, feministas, democráticos y en pro de lo común. Las charlas estarán centradas en los aprendizajes, las experiencias y los resultados de diferentes casos que serán expuestos, y en posibilidades de emancipación para las comunidades y las colectivas.
Presentación de las II Jornadas DAR
17:30 – 17:40
Judith Membrives de Lafede.cat, Youssef Ouled y Paula Guerra Cáceres de Algorace, Lucía Errandonea de Algorights, presentan las Jornadas.
Sesión 1: ¿Qué papel juega la sociedad civil en la era de la Inteligencia Artificial?
17:40 – 18:25
Panelistas: Ismail El Majdoubi y Nadia Nadesan.
Moderadora: Lucia Errandonea de Algorights.
Pausa
18:25 – 18:30
18:30 – 19:15
Panelistas: Ainhoa Nadia Douhaibi Arrazola y Paula Santamaría.
Moderadora: Judith Membrives de Lafede.cat.
Pausa
19:15 – 19:20
19:20 – 20:05
Panelistas principales: Priscila Bellini y Carolina Matos.
Panelistas: Anyely Marin, Patricia Horrillo.
Moderadora: Paula Guerra Cáceres de Algorace.
20:10 – 22:30
Viernes/02/Junio | MADRID
Espacio Ecooo (mapa)
A lo largo de la tarde del día 2 de junio se desarrollarán tres workshops, o talleres más experienciales, que permitirán poner en práctica y sensibilizar a colectivas afectadas por usos y funcionalidades en los cuales la tecnología y la Inteligencia Artificial es excluyente, discriminatoria, vulnerando sus derechos. Se trabajará en propuestas para generar incidencia y reclamar cambios en estos usos
Los tres talleres se celebrarán de manera paralela, comenzando a las 17:30 y acabando a las 20:30.
17:30
Inicio de los Workshops
17:45
Anyely Marin y Patricia Horrillo
Paula Santamaría y Ainhoa Nadia Douhaibi Arrazola
Nadia Nadesan
20:00
20:30

Participantes

Lucia Errandonea
Algorights

Ainhoa Nadia Douhaibi Arrazola
Profesora Universitaria. Investigadora sobre racismo institucional

Paula SantaMaría
Psicóloga social. Científica de datos e investigadora. Feminista. Miembra de la Coalición por la Justícia Algorítmica
¡¡Únete a este encuentro para generar conocimiento y actuar de forma colectiva!!

Consulta materiales de las JornadasDar
- Todo
- Entrada de Blog
- Recomendada
- Resistencias
- Video

Resistencias tecnológicas: aprendizajes y retos para el futuro

Jornada: Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, riesgos y oportunidades

Conversación con Virginia Eubanks en Barcelona

Propuestas para una IA que no reproduzca desigualdades estructurales

EURODAC: un sistema biométrico para categorizar y criminalizar a esos migrantes y refugiados que no queremos

Conceptos de Antirracismo

Conceptos IA

Jornada: Inteligencia Artificial y Derechos Humanos ¿utopía o realidad?

Introducción a la IA y la discriminación racial

Aprobada la PNL para evitar sesgos racistas
Para más información, contacta:
comunicacion@algorights.org
Entidades organizadoras


